viernes, 29 de julio de 2011

Hexágonos, flores y panales

Es la primera vez que veo esta planta, por la zona del Tajuña. Debe de ser de la famila Allium, pero no he conseguido identificarla totalmente.

Cada una de las flores es un cono, pero al estar dispuestas en una inflorescencia esférica muy densa, acaban adoptando una estructura  hexagonal.






Lo mismo pasa con las celdas de las abejas o avispas. Construyen cilindros, pero al compactarse se convierten en primas hexagonales (aproximadamente)



 ¿Qué propiedades tiene el hexágono que aparece con frecuencia en este tipo de conglomerados?
Cuando se compacta una superficie (cubrirla sin dejar huecos), de todos los polígonos que compactan el plano (triángulo equilátero, cuadrado  y hexágono), este último es el que más se parece a una circunferencia, y por tanto el que define una mayor área con el mínimo perímetro.

domingo, 17 de julio de 2011

Ascensor discontinuo




Este  ascensor se rebela contra el teorema de Bolzano (en la versión que conocemos como "teorema del valor medio"), aunque sea por sólo una letra. 
¿Será que va a saltos?











He encontrado esta foto en  la página Facebook Matemáticas y realidad

sábado, 16 de julio de 2011

Lo relativo de los números

En la playa de L.A. me aborda una niña:
- Hola, soy Jenny. ¿Y tú cómo te llamas?
Continúa:
- Tengo 5 años, ¿y tú?
- ¿Hasta cuánto sabes contar? -le pregunto.
- Hasta treinta.
- ¡Ufff! Pues tengo muchos más de treinta.
- Bueno, sé hasta cien
Le digo mi edad.
- ¡Hala, eso es mucho más que doscientos!
Me temo que es inútil sacarla de su error, pero durante la vuelta a casa hago cálculos:
- ¡Bah! Total, sólo tengo doce veces la edad de Jenny. Sus interminables veranos playeros, sus reyes magos, sus fiestas de cumpleaños... por doce.
Las matemáticas nos acostumbran a multiplicar por cifras absurdas, como 1853 o 27 trillones. Aparentan poderío, pero no rigen nuestra vida, que discurre por cauces mucho más modestos. ¿Cuál es el número de nuestros amigos, de nuestros hijos, de los años que vivimos, de nuestras experiencias importantes...?




Cartel oficial del Año 2000,
Año Mundial de las Matemáticas,
de Miguel Ángel Campano