Cada una de las flores es un cono, pero al estar dispuestas en una inflorescencia esférica muy densa, acaban adoptando una estructura hexagonal.
Lo mismo pasa con las celdas de las abejas o avispas. Construyen cilindros, pero al compactarse se convierten en primas hexagonales (aproximadamente)
¿Qué propiedades tiene el hexágono que aparece con frecuencia en este tipo de conglomerados?
Cuando se compacta una superficie (cubrirla sin dejar huecos), de todos los polígonos que compactan el plano (triángulo equilátero, cuadrado y hexágono), este último es el que más se parece a una circunferencia, y por tanto el que define una mayor área con el mínimo perímetro.